

DESCRIPCIÓN
Situada en el
vértice suroriental de la Península Ibérica, entre la Comunidad Valenciana,
Andalucía y Castilla-La Mancha, la Región de Murcia se extiende por un territorio
de 11.317 km2.
La Región de
Murcia presenta las características propias del clima mediterráneo
subtropical semiárido. Estas condiciones climáticas se concretan en una
temperatura media anual de 18ºC, con veranos calurosos e inviernos suaves.
El número de días totalmente despejados se sitúa en torno a 120 y 150
anuales y las horas de sol al año suponen aproximadamente 2.800.
El espacio
geográfico de la Región de Murcia se define por sus múltiples contrastes:
tierras de secano y de regadío, llanuras y zonas montañosas, litoral e
interior, viñas y mesetas.
ALGUNAS DE NUESTRAS
RUTAS
PARQUE MINERO DE LA UNIÓN
LORCA
ÁGUILAS
BULLAS
MAR MENOR
CARAVACA
CARTAGENA
MURCIA
MULA
TOTANA Y ALHAMA
VALLE DE RICOTE
JUMILLA
RUTA GUIADA POR LA UNIÓN
RUTA: “Un homenaje a la mina”
Descripción
Nos encontraremos con el guía en el lugar que previamente se
haya acordado para acceder en tren minero a través de la antigua ruta
minera del 33 al Centro de Visitantes para visitar la mina Agrupa Vicenta.
Este Parque Minero de más de 50.000 m2 nos muestra la dura actividad minera
subterránea que tuvo lugar en el municipio de La Unión hasta los años
50 en que dio comienzo la explotación minera a cielo abierto. Un viaje
inolvidable al pasado y una experiencia indescriptible que culminará con
una degustación de la bebida típica, la láguena, en una típica taberna y
una visita al municipio, incluyendo el didáctico Museo Minero.
HORARIO
|
ITINERARIO
|
SUPLEMENTOS
|
10:00
|
Llegada a la Unión y visita al Parque Minero en tren
|
7.50 €/persona
|
12:30
|
Degustación bebida típica
|
1.50 €/persona
|
13:15
|
Visita a pie: Casa del Piñón, Iglesia Parroquial, Ayuntamiento,
Museo Minero
|
1.20 €/persona
|
14:00
|
Fin de la Visita
|
|
Tarifa Guía Oficial de
Turismo: 115 €
§
21%
I.V.A. no incluido.
§
55
personas máximo por grupo y guía.
§
Los
gastos de desplazamiento del guía oficial de turismo en el caso de que
tenga que coger su propio vehículo, correrán a cargo del cliente (0.22
€/km.).
§
En
caso de anulación del servicio dentro de las 24 horas que precedan a la
realización del servicio se facturará el 100% del mismo.
§
Forma
de pago: 30 días a partir de la fecha de emisión de factura.
§
Domingos
y Festivos: 20% incremento tarifa
|
RUTAS
REGIONALES
RUTA GUIADA POR LORCA
RUTA I: “Lorca y sus bordados”
Descripción
Iniciaremos la ruta con el encuentro con el guía en el lugar
que previamente se haya acordado y nos dirigiremos al Centro de Visitantes,
construido en el restaurado Convento de la Merced, para tener un primer y
sugestivo contacto con la realidad de la ciudad. Seguidamente pasearemos
por el casco antiguo de Lorca visitando los monumentos más atractivos de la
ciudad y disfrutando de los maravillosos bordados del Paso Azul en su
museo. Por último tendremos la opción de conocer los productos artesanales
de todo el territorio lorquino en el Centro Regional para la Artesanía de
Lorca donde podremos realizar alguna compra de manera opcional.
HORARIO
|
ITINERARIO
|
SUPLEMENTOS
|
10:00
|
Llegada a Lorca
|
|
10:30
|
Visita al Centro de Visitantes
|
1.00€/persona
|
11:30
|
Visita a pie: Plaza de España, fachada de la ExColegiata de San
Patricio, Ayuntamiento, Plaza Mayor
|
|
13:00
|
Visita Museo del Paso Azul
|
2.00 €/persona
|
13:30
|
Visita al Centro Regional para la Artesanía. Compras opcional
|
|
14:00
|
Fin de la Visita.
|
|
Tarifa Guía Oficial de
Turismo: 115 €
§
21%
I.V.A. no incluido.
§
55
personas máximo por grupo y guía.
§
Los
gastos de desplazamiento del guía oficial de turismo en el caso de que
tenga que coger su propio vehículo, correrán a cargo del cliente (0.22
€/km.).
§
En
caso de anulación del servicio dentro de las 24 horas que precedan a la
realización del servicio se facturará el 100% del mismo.
§
Forma
de pago: 30 días a partir de la fecha de emisión de factura.
§
Domingos
y Festivos: 20% incremento tarifa
|
RUTAS
REGIONALES
RUTA II: “Lorca: La Sinagoga del Castillo”
Descripción
La ruta se inicia con el encuentro con el guía en Lorca en
el lugar que previamente se acuerde. Seguidamente tomaremos el tren
turístico para subir hacia el impresionante Castillo la Fortaleza del Sol, declarado
Bien de Interés Cultural y perteneciente al siglo XIII, un monumento
cargado de historia. Allí visitaremos una Sinagoga del siglo XIV y el
barrio de la judería. Nuevamente tomaremos el tren de vuelta a la ciudad y
nos encaminaremos hacia el Centro de Visitantes de Lorca donde podremos
obtener información detallada sobre los atractivos turísticos de esta
ciudad monumental.
HORARIO
|
ITINERARIO
|
SUPLEMENTOS
|
10:00
|
Llegada a Lorca.
|
|
10:30
|
Subida en tren hacia el Castillo Fortaleza del Sol y visita de la
Sinagoga
|
9.00 €
|
13:30
|
Visita al Centro de Visitantes
|
14:00
|
Fin de la visita
|
|
Tarifa Guía Oficial de
Turismo: 115 €
§
21%
I.V.A. no incluido.
§
55
personas máximo por grupo y guía.
§
Los
gastos de desplazamiento del guía oficial de turismo en el caso de que
tenga que coger su propio vehículo, correrán a cargo del cliente (0.22
€/km.).
§
En
caso de anulación del servicio dentro de las 24 horas que precedan a la
realización del servicio se facturará el 100% del mismo.
§
Forma
de pago: 30 días a partir de la fecha de emisión de factura.
§
Domingos
y Festivos: 20% incremento tarifa
|
RUTAS
REGIONALES
RUTA GUIADA POR ÁGUILAS: “EL HOMBRE Y
EL MAR”
Descripción
En esta ruta el guía se encontrará con el grupo en Águilas, en
algún punto acordado previamente. Pasearemos por la Bahía del Hornillo,
contemplando la playa que se extiende a 500 metros desde el cargadero de
mineral hasta la Isla del Fraile, que la protege de los vientos de levante.
A continuación visitaremos el Museo monográfico del Ferrocarril ubicado en
el sótano del Edificio de Viajeros de la Estación de Ferrocarril de
Águilas. Después de pasar por la Plaza del Ayuntamiento nos encaminaremos
hacia las Termas Romanas situadas sobre unos restos del siglo I d.C. y finalmente,
en el Centro de Interpretación del Mar y Museo Arqueológico, conoceremos la
historia romana de esta ciudad a través de su colección de fósiles. El
Museo tiene una sala de exposición permanente donde se exhibe un
acuario y una gran cantidad de objetos hallados en las profundidades del
mar.
HORARIO
|
ITINERARIO
|
SUPLEMENTOS
|
10:00
|
Llegada a Águilas y ruta por la Bahía del Hornillo
|
|
10:40
|
Museo del Ferrocarril.
|
1 €/persona
|
12:00
|
Recorrido por el Paseo Marítimo (Pico de L’Aguilica, Monumento al
Ferrocarril, Puerto)
|
|
13:00
|
Plaza del Ayuntamiento, Termas Romanas. Centro de Interpretación
del Mar, Museo del Carnaval
|
1,20 € /persona
|
14:00
|
Fin de la visita.
|
|
Tarifa guía oficial de
turismo: 115 €
§
21%
I.V.A. no incluido.
§
55
personas máximo por grupo y guía.
§
Los
gastos de desplazamiento del guía oficial de turismo en el caso de que
tenga que coger su propio vehículo, correrán a cargo del cliente (0.22
€/km.).
§
En
caso de anulación del servicio dentro de las 24 horas que precedan a la
realización del servicio se facturará el 100% del mismo.
§
Forma
de pago: 30 días a partir de la fecha de emisión de factura.
§
Domingos
y Festivos: 20% incremento tarifa
|
RUTAS REGIONALES
RUTA GUIADA POR BULLAS: “VINO POR TRADICIÓN”
Descripción
El guía se encontrará con el grupo en el Museo del Vino para
conocer, de una manera distendida, la elaboración del vino artesanal desde
antaño hasta hoy en día. En este Museo podremos degustar los magníficos
vinos de Bullas.
A continuación seguiremos nuestra visita con un paseo a pie
por el casco antiguo del municipio disfrutando de sus pequeñas plazas y
casas antiguas con sabor tradicional, visitando la Iglesia Parroquial de
Nuestra Señora del Rosario, Plaza Vieja, Ayuntamiento, Casa del Reloj, etc.
Por último conoceremos una antigua bodega familiar en la
casa-museo de don Pepe Marsilla con todos los accesorios tradicionales para
la obtención del preciado néctar de los dioses.
HORARIO
|
ITINERARIO
|
SUPLEMENTOS
|
10:00
|
Llegada a Bullas y visita al Museo del Vino. Degustación
|
2 €/persona
|
11:30
|
Visita a pie por el casco antiguo
|
|
12:30
|
Visita de la casa-museo de don Pepe Marsilla
|
2 €/persona
|
13:30
|
Fin de la visita
|
|
Tarifa guía oficial de
turismo: 115 €
§
21%
I.V.A. no incluido.
§
55
personas máximo por grupo y guía.
§
Los
gastos de desplazamiento del guía oficial de turismo en el caso de que
tenga que coger su propio vehículo, correrán a cargo del cliente (0.22
€/km.).
§
En
caso de anulación del servicio dentro de las 24 horas que precedan a la
realización del servicio se facturará el 100% del mismo.
§
Forma
de pago: 30 días a partir de la fecha de emisión de factura.
§
Domingos
y Festivos: 20% incremento tarifa
|
RUTAS REGIONALES
RUTA GUIADA POR EL MAR
MENOR: “LA LAGUNA SALADA”
Descripción
El guía se encontrará con el grupo en el Museo de Historia
Local de San Javier. Aquí podremos aprender aspectos sobre las costumbres
sociales, culturales y agrícolas de la vida diaria de este pueblo con
“sabor a mar”, también sus artes de pesca tradicionales.
A continuación tendremos tiempo para caminar por el Paseo
Marítimo de La Ribera, disfrutando del sol, el mar y el paisaje.
Saldremos hacia San Pedro del Pinatar hacia el medio día, y
una vez allí, visitaremos el Parque Natural de las Salinas de San Pedro y
su centro de interpretación. Para los amantes de la naturaleza este enclave
es un lugar privilegiado, ya que en él podremos observar distintas especies
de aves como flamencos, anátidas o distintos tipos de gaviotas visibles
durante todo el año.
HORARIO
|
ITINERARIO
|
SUPLEMENTOS
|
10:00
|
Llegada a San Javier y visita al Museo de historia local
|
|
11:00
|
Tiempo libre en paseo marítimo de La Ribera
|
|
12:00
|
Salida hacia Salinas de San Pedro y visita al centro de interpretación
de la naturaleza
|
|
14:00
|
Fin de la visita
|
|
Tarifa guía oficial de turismo: 115 €
§
21%
I.V.A. no incluido.
§
55
personas máximo por grupo y guía.
§
Los
gastos de desplazamiento del guía oficial de turismo en el caso de que
tenga que coger su propio vehículo, correrán a cargo del cliente (0.22
€/km.).
§
En
caso de anulación del servicio dentro de las 24 horas que precedan a la
realización del servicio se facturará el 100% del mismo.
§
Forma
de pago: 30 días a partir de la fecha de emisión de factura.
§
Domingos
y Festivos: 20% incremento tarifa
|
RUTAS REGIONALES
RUTAS GUIADAS POR CARAVACA
RUTA I: “RELIGIÓN Y FIESTA”
Descripción
Caravaca es una de las ciudades más monumentales de la
Región de Murcia y con mayor patrimonio histórico. Nos dispondremos a
realizar un paseo por la Calle Mayor de esta ciudad, donde se concentran
los monumentos más llamativos de la misma. Empezaremos visitando la Iglesia
del Salvador que, declarada Bien de Interés Cultural, es una joya del
Renacimiento Murciano del siglo XVI. A continuación visitaremos la Iglesia
de La Compañía de Jesús y el Monasterio de San José, el Ayuntamiento junto
con la Plaza del Arco nos invitan a viajar en el tiempo y finalmente
subiremos al Santuario de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca también
declarado Bien de Interés Cultural.
Después de empaparnos de historia, volveremos hacia el
centro para visitar el Museo de la Fiesta donde podremos admirar los
magníficos ornamentos utilizados en las fiestas en honor a la Santísima y
Vera Cruz, así como los bordados que cubren a los Caballos del Vino el día
2 de mayo.
HORARIO
|
ITINERARIO
|
SUPLEMENTOS
|
10: 00
|
Llegada a Caravaca de la Cruz.
|
|
10:30
|
Paseo por la Calle Mayor: Iglesia del Salvador, Iglesia de la Compañía
de Jesús y Monasterio Iglesia de San José, Ayuntamiento, Plaza del Arco
|
|
12:00
|
Visita al Santuario de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca
|
|
13:00
|
Visita al Museo de la Fiesta
|
3 €/persona
|
14:00
|
Fin de la visita
|
|
Tarifa guía oficial de
turismo: 115 €
§
21%
I.V.A. no incluido.
§
55
personas máximo por grupo y guía.
§
Los
gastos de desplazamiento del guía oficial de turismo en el caso de que
tenga que coger su propio vehículo, correrán a cargo del cliente (0.22
€/km.).
§
En
caso de anulación del servicio dentro de las 24 horas que precedan a la
realización del servicio se facturará el 100% del mismo.
§
Forma
de pago: 30 días a partir de la fecha de emisión de factura.
§
Domingos
y Festivos: 20% incremento tarifa
|
RUTA II: “EN TREN A LA CIUDAD SANTA”
Descripción
Caravaca es una de las ciudades más monumentales de la
Región de Murcia y con mayor patrimonio histórico. Es por ello que la recorreremos
en tren para disfrutar sin cansarnos de todos los rincones que sus calles
esconden. Iniciaremos nuestro viaje en los Salones del Castillo, desde
donde partiremos hacia el Santuario de la Santísima y Vera Cruz haciendo
paradas durante nuestro recorrido para apreciar este lindo pueblo con
detalle. Una vez en el Santuario veremos la Cruz y nos dejaremos inundar
por el aura mística que hay en el aire. Bajaremos del Santuario en tren
para disfrutar de nuestro tiempo libre en las calles de Caravaca visitando
la Plaza del Arco y la Iglesia del Salvador.
HORARIO
|
ITINERARIO
|
SUPLEMENTOS
|
10: 00
|
Llegada a Caravaca de la Cruz y salida en tren.
|
4 €/persona
|
11:00
|
Visita al Santuario de la Santísima y Vera Cruz.
|
|
12:30
|
Visita al casco histórico artístico: Calle Mayor, Iglesia de Jesús,
Plaza del Arco, Iglesia del Salvador
|
|
14:00
|
Fin de la visita
|
|
Tarifa guía oficial de
turismo: 115 €
§
21%
I.V.A. no incluido.
§
55
personas máximo por grupo y guía.
§
Los
gastos de desplazamiento del guía oficial de turismo en el caso de que
tenga que coger su propio vehículo, correrán a cargo del cliente (0.22
€/km.).
§
En
caso de anulación del servicio dentro de las 24 horas que precedan a la
realización del servicio se facturará el 100% del mismo.
§
Forma
de pago: 30 días a partir de la fecha de emisión de factura.
§
Domingos
y Festivos: 20% incremento tarifa
|
RUTAS REGIONALES
RUTAS GUIADAS POR CARTAGENA
RUTA I: “LA HISTORIA MÁS ANTIGUA”
Descripción
El encuentro con el guía se realizará en el lugar que se acuerde
previamente en Cartagena. Pasearemos por esta ciudad romana por excelencia,
la Calle Mayor y la Calle del Carmen nos transportarán a otra época. Allí
nos espera el Palacio Consistorial, de primeros del siglo XX, muestra del
arte modernista del vallisoletano Tomás Rico Valarino.
A continuación nos dirigiremos al Museo del Teatro Romano,
de Rafael Moneo, donde además de apreciar piezas únicas del imperio de
Octavio Augusto, visitaremos el teatro del siglo I y sus restos
arqueológicos.
HORARIO
|
ITINERARIO
|
SUPLEMENTOS
|
10:00
|
Llegada a Cartagena.
|
|
10:15
|
Visita a pie por la ciudad: Calle Mayor, Calle del Carmen
|
|
11:45
|
Visita al Palacio Consistorial
|
|
12:45
|
Visita al Museo del Teatro Romano y visita al Teatro
|
5,00 €/persona
|
14:00
|
Fin de la visita
|
|
Tarifa guía oficial de
turismo: 115 €
§
21%
I.V.A. no incluido.
§
55
personas máximo por grupo y guía.
§
Los
gastos de desplazamiento del guía oficial de turismo en el caso de que
tenga que coger su propio vehículo, correrán a cargo del cliente (0.22
€/km.).
§
En
caso de anulación del servicio dentro de las 24 horas que precedan a la
realización del servicio se facturará el 100% del mismo.
§
Forma
de pago: 30 días a partir de la fecha de emisión de factura.
§
Domingos
y Festivos: 20% incremento tarifa
|
RUTAS
REGIONALES
RUTA II: “UN PUERTO QUE RESISTE”
Descripción
El guía se encontrará con el grupo en un lugar previamente
acordado en Cartagena. Después del recorrido por la ciudad visitando el
Teatro Romano, la Iglesia de la Caridad y el Centro de Artesanía Regional,
nos deleitaremos con un paseo en barco, recorriendo toda la costa de
Cartagena y admirando su dársena y su posición defensiva y estratégica en
época romana. A continuación visitaremos los Refugios de la Guerra Civil
donde se recrean los ambientes en los que se escondían nuestros antepasados
durante la guerra y donde se muestran artículos de la época, misiles, armas
o carteles desde 1936 a 1939.
HORARIO
|
ITINERARIO
|
SUPLEMENTOS
|
09:45
|
Llegada a Cartagena
|
|
10:15
|
Recorrido por la ciudad: C/. Mayor, Iglesia de la Caridad, Centro
de Artesanía Regional
|
|
12:00
|
Salida en Barco Turístico
|
4.75 €/persona
|
13:00
|
Visita a los Refugios de la Guerra Civil
|
2.50 €/persona
|
14:00
|
Fin de la visita.
|
|
Tarifa guía oficial de
turismo: 115 €
§
21%
I.V.A. no incluido.
§
55
personas máximo por grupo y guía.
§
Los
gastos de desplazamiento del guía oficial de turismo en el caso de que
tenga que coger su propio vehículo, correrán a cargo del cliente (0.22
€/km.).
§
En
caso de anulación del servicio dentro de las 24 horas que precedan a la
realización del servicio se facturará el 100% del mismo.
§
Forma
de pago: 30 días a partir de la fecha de emisión de factura.
§
Domingos
y Festivos: 20% incremento tarifa
|
RUTAS REGIONALES
RUTA III: “UNA CIUDAD ABIERTA AL MAR”
Descripción
El guía se encontrará con el grupo en un lugar previamente
acordado. Después del recorrido por la ciudad visitando el Teatro Romano,
la Iglesia de la Caridad y el Centro de Artesanía Regional, iremos a
visitar el Museo Nacional de Arqueología Marítima, ARQUA, donde podremos
apreciar, además de otros vestigios históricos, los correspondientes a los
barcos hundidos o pecios encontrados en aguas del Mediterráneo.
HORARIO
|
ITINERARIO
|
SUPLEMENTOS
|
10:00
|
Recorrido por la ciudad: C/. Mayor, Teatro Romano, Iglesia de la
Caridad, Centro de Artesanía Regional
|
3 €/persona
|
12:15
|
Tiempo libre
|
|
13:00
|
Visita al Museo Nacional de Arqueología Marítima ARQUA
|
1.50 €/persona
|
14:00
|
Fin de la visita.
|
|
Tarifa guía oficial de
turismo: 115 €
§
21%
I.V.A. no incluido.
§
55
personas máximo por grupo y guía.
§
Los
gastos de desplazamiento del guía oficial de turismo en el caso de que
tenga que coger su propio vehículo, correrán a cargo del cliente (0.22
€/km.).
§
En
caso de anulación del servicio dentro de las 24 horas que precedan a la
realización del servicio se facturará el 100% del mismo.
§
Forma
de pago: 30 días a partir de la fecha de emisión de factura.
§
Domingos
y Festivos: 20% incremento tarifa
|
RUTAS REGIONALES
RUTAS GUIADAS POR MURCIA
RUTA I: “UN SALTO EN EL TIEMPO”
Descripción
Estas visitas darán
comienzo a las 10:00 horas y el guía se reunirá con el grupo directamente
en el Museo Salzillo. Salzillo fue uno de los escultores más importantes de
España en el siglo XVIII, y este Museo nos muestra una parte muy amplia de
su extensa obra. Visitaremos el centro de la ciudad empezando por la Plaza
del Cardenal de Belluga donde podremos contemplar la magnífica fachada
barroca de la Catedral y del Palacio Episcopal, también visitaremos la
Iglesia Museo de San Juan de Dios, una de las muestras más representativas
de arte barroco en Murcia. Una vez visitado el interior de la Catedral nos
dirigiremos hacia el Museo de Santa Clara, pasando por Trapería y Santo
Domingo, y recorriendo así parte de la Murcia “antigua”.
El Museo de Santa Clara acoge la mayor representación de
arte islámico en Murcia.
HORARIO
|
ITINERARIO
|
SUPLEMENTOS
|
10:00
|
Visita al museo de Salzillo
|
3 €/persona
|
11:30
|
Visita a pie por la ciudad: Catedral, Iglesia Museo de San Juan de
Dios, C/. Trapería
|
|
13:00
|
Visita al Museo de Santa Clara
|
|
14:00
|
Fin de la visita
|
|
Tarifa guía oficial de
turismo: 115 €
§ 21% I.V.A. no
incluido.
§
55
personas máximo por grupo y guía.
§
Los
gastos de desplazamiento del guía oficial de turismo en el caso de que
tenga que coger su propio vehículo, correrán a cargo del cliente (0.22
€/km.).
§
En
caso de anulación del servicio dentro de las 24 horas que precedan a la
realización del servicio se facturará el 100% del mismo.
§
Forma
de pago: 30 días a partir de la fecha de emisión de factura.
§
Domingos
y Festivos: 20% incremento tarifa
|
RUTA II: “EL VALLE: LA ESMERALDA MURCIANA”
Descripción
El grupo se reunirá con el guía para visitar el Centro de la
Luz en el Valle a las 10:00 horas. El Centro de la Luz, situado en el
Valle, nos ofrece un recorrido por la historia del Paraje Protegido del
Valle Perdido y las pedanías cercanas, desde época íbera hasta el siglo XX,
también nos habla sobre el montañismo y el turismo activo, tan importantes
en este lugar. A continuación visitaremos el Centro de Visitantes de San
Antonio el Pobre en la ermita del mismo nombre y el Centro de
Interpretación de la Naturaleza donde conoceremos todos los aspectos
relacionados con la flora y fauna de este Paraje Protegido. Finalizaremos
nuestra visita en el Santuario de la Fuensanta, magnífico ejemplo de
arquitectura barroca en Murcia y lugar de peregrinación desde hace más de
cien años.
HORARIO
|
ITINERARIO
|
SUPLEMENTOS
|
10:00
|
Visita al Centro de la Luz en el Valle
|
|
11:30
|
Visita al centro de Visitantes S. Antonio y visita al Centro de
Interpretación de la Naturaleza
|
|
12:30
|
Visita al Santuario de la Fuensanta
|
|
13:30
|
Tiempo libre
|
|
14:00
|
Fin de la visita
|
|
Tarifa guía oficial de
turismo: 115 €
§
21%
I.V.A. no incluido.
§
55
personas máximo por grupo y guía.
§
Los
gastos de desplazamiento del guía oficial de turismo en el caso de que
tenga que coger su propio vehículo, correrán a cargo del cliente (0.22
€/km.).
§
En
caso de anulación del servicio dentro de las 24 horas que precedan a la
realización del servicio se facturará el 100% del mismo.
§
Forma
de pago: 30 días a partir de la fecha de emisión de factura.
§
Domingos
y Festivos: 20% incremento tarifa
|
RUTAS REGIONALES
RUTA III: “MURCIA ARTÍSTICA”
Descripción
Nuestro guía se reunirá con el grupo en la plaza de la Cruz
de Murcia a las 10:00 de la mañana, una vez allí visitaremos la Catedral de
Murcia donde podremos admirar la joya del barroco murciano en todo su
esplendor. A continuación visitaremos el Real Casino de Murcia, uno de los
edificios más emblemáticos de la ciudad que, tras varios años de reformas,
luce magníficamente restaurado para deleite del visitante.
Finalmente recorreremos el casco antiguo de la ciudad, pasando
por la plaza de Santo Domingo, plaza de Julián Romea, calle Jabonerías y
plaza del Cardenal Belluga, podremos entonces observar con detalle la
magnífica fachada de la Catedral y del Palacio Episcopal.
HORARIO
|
ITINERARIO
|
SUPLEMENTOS
|
10:00
|
Visita a la Catedral S.XIV- S. XIX
|
|
11:30
|
Visita al Real Casino de Murcia S. XIX – S. XX
|
3 €/persona
|
12:30
|
Ruta a pie: Santo Domingo, Romea, Jabonerías, Catedral, Plaza
Cardenal Belluga
|
|
14:00
|
Fin de la visita
|
|
Tarifa guía oficial de
turismo: 115 €
§
21%
I.V.A. no incluido.
§
55
personas máximo por grupo y guía.
§
Los
gastos de desplazamiento del guía oficial de turismo en el caso de que
tenga que coger su propio vehículo, correrán a cargo del cliente (0.22
€/km.).
§
En
caso de anulación del servicio dentro de las 24 horas que precedan a la
realización del servicio se facturará el 100% del mismo.
§
Forma
de pago: 30 días a partir de la fecha de emisión de factura.
§
Domingos y Festivos: 20% incremento tarifa
|
RUTAS REGIONALES
RUTA GUIADA POR MULA: “EL ARTE IBÉRICO”
Descripción
Iniciaremos nuestra ruta en el Museo del Cigarralejo, sin
duda uno de los mejores museos de Arte Ibérico del Mundo donde
contemplaremos ajuares funerarios de la Necrópolis Ibera. Continuaremos con
un paseo por el casco urbano, declarado Conjunto Histórico Artístico de
carácter nacional. Veremos la Casa Pintada, casa blasonada donde se
encuentra la Fundación Casa Pintada, Centro Museo Cristóbal Gabarrón de
Interpretación de la Cultura Contemporánea; la iglesia de San Miguel en
donde visitaremos el museo de Arte San Miguel Arcángel. Pasearemos por esta
villa monumental donde, en su parte alta, destaca la Iglesia de Santo
Domingo, de portada renacentista e interior barroco.
HORARIO
|
ITINERARIO
|
SUPLEMENTOS
|
10:00
|
Visita a Iglesia y Museo de San Miguel
|
1.00 €/persona
|
11:00
|
Visita a la Casa Pintada
|
|
12:00
|
Recorrido por el Casco Antiguo
|
|
13:00
|
Visita al Museo de Arte Ibérico
|
|
14:00
|
Fin de la Visita.
|
|
Tarifa Guía Oficial de
Turismo: 115 €
§
21%
I.V.A. no incluido.
§
55
personas máximo por grupo y guía.
§
Los
gastos de desplazamiento del guía oficial de turismo en el caso de que
tenga que coger su propio vehículo, correrán a cargo del cliente (0.22
€/km.).
§
En
caso de anulación del servicio dentro de las 24 horas que precedan a la
realización del servicio se facturará el 100% del mismo.
§
Forma
de pago: 30 días a partir de la fecha de emisión de factura.
§
Domingos
y Festivos: 20% incremento tarifa
|
RUTAS REGIONALES
RUTA GUIADA POR TOTANA y
ALHAMA
Descripción
Iniciaremos nuestra ruta en Alhama, ciudad en la que
visitaremos los baños de época romana. Seguidamente llegaremos al Santuario
de Santa Eulalia que, construido en 1574, representa un conjunto monumental
de gran valor artístico y de obligada visita turística en la región de
Murcia. Continuaremos con una visita al casco histórico-artístico de Totana
para acabar la visita en un taller de alfarería en donde nos harán una
demostración de la artesanía más característica del lugar.
HORARIO
|
ITINERARIO
|
SUPLEMENTOS
|
10:00
|
Visita a los baños romanos de Alhama
|
|
11:30
|
Visita al Santuario de Santa Eulalia
|
|
12:30
|
Visita a la Iglesia de Santiago en Totana y recorrido por la
ciudad.
|
|
13:15
|
Demostración en taller de alfarería
|
1,50 €/persona
|
14:00
|
Fin de la Visita.
|
|
Tarifa Guía Oficial de
Turismo: 115 €
§
21%
I.V.A. no incluido.
§
55
personas máximo por grupo y guía.
§
Los
gastos de desplazamiento del guía oficial de turismo en el caso de que
tenga que coger su propio vehículo, correrán a cargo del cliente (0.22
€/km.).
§
En
caso de anulación del servicio dentro de las 24 horas que precedan a la
realización del servicio se facturará el 100% del mismo.
§
Forma
de pago: 30 días a partir de la fecha de emisión de factura.
§
Domingos
y Festivos: 20% incremento tarifa
|
RUTAS
REGIONALES
RUTA GUIADA POR EL VALLE
DE RICOTE
RUTA I: “DE CIEZA A ARCHENA”
Descripción
Comenzamos en Cieza en donde visitaremos el museo del
esparto con una demostración de esta artesanía local. Para continuar nos
acercaremos al museo de Siyasa, donde se conservan los elementos
decorativos arquitectónicos de época medieval más importantes. Tras
recorrer el valle morisco de Ricote, fuente de vida, visitaremos los
famosos Baños de Archena.
HORARIO
|
ITINERARIO
|
SUPLEMENTOS
|
10:00
|
Visita al Museo del Esparto
|
2 €/persona
|
11:00
|
Visita al Museo de Siyasa
|
1.50 €/persona
|
11:30
|
Tiempo libre
|
|
12:00
|
Recorrido por el valle.
|
|
13:00
|
Visita a los Baños de Archena
|
|
14:00
|
Fin de la visita.
|
|
Tarifa Guía Oficial de
Turismo: 115 €
§
21%
I.V.A. no incluido.
§
55
personas máximo por grupo y guía.
§
Los
gastos de desplazamiento del guía oficial de turismo en el caso de que
tenga que coger su propio vehículo, correrán a cargo del cliente (0.22
€/km.).
§
En
caso de anulación del servicio dentro de las 24 horas que precedan a la
realización del servicio se facturará el 100% del mismo.
§
Forma
de pago: 30 días a partir de la fecha de emisión de factura.
§
Domingos
y Festivos: 20% incremento tarifa
|
RUTAS
REGIONALES
RUTA II: “EL VALLE: UN VERGEL MORISCO”
Descripción
Para empezar, un acercamiento al Valle en el centro de
Intepretación de Archena. Seguidamente recorreremos en el autobús las
distintas poblaciones que conforman el valle morisco de Ricote realizando
una parada en la localidad de Ojós donde disfrutaremos de un agradable
paseo a la orilla del río Segura y degustaremos los típicos y gustosísimos
bizcochos borrachos. En la ruta de Abarán observaremos las antiguas norias,
obras de ingeniería hidráulica imprescindibles para el riego en estas
tierras desde tiempos inmemoriales.
HORARIO
|
ITINERARIO
|
SUPLEMENTOS
|
10:00
|
Visita al Museo Arqueológico de Archena
|
1€/pax
|
11:00
|
Recorrido por el Valle de Ricote
|
|
11:30
|
Visita a la localidad de Ojós y degustación de bizcochos
“borrachos”
|
2,50 €/persona
|
13:00
|
Salida hacia Abarán y ruta de las Norias.
|
|
14:00
|
Fin de la visita.
|
|
Tarifa Guía Oficial de
Turismo: 115 €
§
21%
I.V.A. no incluido.
§
55
personas máximo por grupo y guía.
§
Los
gastos de desplazamiento del guía oficial de turismo en el caso de que
tenga que coger su propio vehículo, correrán a cargo del cliente (0.22
€/km.).
§
En
caso de anulación del servicio dentro de las 24 horas que precedan a la
realización del servicio se facturará el 100% del mismo.
§
Forma
de pago: 30 días a partir de la fecha de emisión de factura.
§
Domingos
y Festivos: 20% incremento tarifa
|
RUTAS
REGIONALES
RUTA GUIADA POR JUMILLA
RUTA : “Ruta del vino”
Descripción
Iniciaremos la ruta con el encuentro con el guía en el lugar
que previamente se haya acordado y nos dirigiremos a recorrer el casco
histórico-artístico de la ciudad, pasando por el Teatro Vico, construido
por Justo Millán en el siglo XIX y recientemente restaurado, el Palacio del
Concejo, renacentista, visitando el museo de Jerónimo Molina, arqueología,
etnología y bellas artes, y para terminar, la Casa del Artesano, conjugando
tradición y modernidad. Además visitaremos una bodega donde tendremos la
oportunidad de degustar los vinos y productos típicos de la zona.
HORARIO
|
ITINERARIO
|
SUPLEMENTOS
|
10:00
|
Llegada a Jumilla
|
|
10:15
|
Visita al Teatro Vico
|
|
11:00
|
Visita al Palacio del Concejo
|
|
11:30
|
Visita al Museo de Jerónimo Molina
|
|
12:00
|
Casa del Artesano
|
|
12:30
|
Bodega y degustación
|
5 € /persona
|
14:00
|
Fin de la visita
|
|
Tarifa Guía Oficial de
Turismo: 115 €
§
21%
I.V.A. no incluido.
§
55
personas máximo por grupo y guía.
§
Los
gastos de desplazamiento del guía oficial de turismo en el caso de que
tenga que coger su propio vehículo, correrán a cargo del cliente (0.22
€/km.).
§
En
caso de anulación del servicio dentro de las 24 horas que precedan a la
realización del servicio se facturará el 100% del mismo.
§
Forma
de pago: 30 días a partir de la fecha de emisión de factura.
§
Domingos
y Festivos: 20% incremento tarifa
|
RUTAS REGIONALES
… Y SI DESEAS MÁS INFORMACIÓN, O UNA RUTA “A LA CARTA”, O
CONSULTARNOS UNA DUDA, O SIMPLEMENTE QUE TE PINTEMOS LA REGIÓN DE COLORES
.... LLÁMANOS O VEN A VISITARNOS, TENEMOS MUCHO QUE CONTARTE:
Alide Intérpretes
C/. González Adalid, 11 - Entlo. Izda.
30001 Murcia ESPAÑA
tfno/fax
00 34 968 222 040
info@alide-interpretes.com
|